SUB-MENU  

MOLDAJES PARA LOSAS

   
Volver     


Es un sistema de componentes compactos y modulares, fácil de almacenar y transportar, que requiere una mínima y fácil mantención. Al ser modular, es fácil de armar y desarmar, no requiere mano de obra especializada. Su descimbre rápido permite el retiro, a los 3 ó 4 días, de todo el moldaje sin la necesidad de tener que realzaprimar, ya que los puntales quedan siempre soportando la losa.

Posee seis componentes 100% metálicos que le otorgan gran durabilidad (mínimo 300 usos) los que son:


Elemento inferior regulable,donde descansa el puntal ENCO. Puede ser reemplazado por una placa base cuando las condiciones del terreno así lo permitan. Se usan aprox. 0.31 unidades por M


Elemento vertical que junto a los travesaños conforman el catre que soporta el moldaje. Cada unidad soporta una carga de hasta 4.000 kg. y que pueden disponerse a luces de 2.5 mts. en sentido longitudinal y a 1.3 mts. en sentido transversal. Para alturas superiores a los 3 m. se unen dos o más puntales mediante un conector. Se usan aprox. 0.31 unidades por M.


Elementos de arriostramiento horizontal. Se usan sólo en esa posición, ubicando dos travesaños por puntal. Poseen una cuña cautiva que se une al puntal (Evitando posibles extravíos). Se usan aprox. 1.4 unidades por Mde moldaje.



Elemento superior regulable que soporta las vigas Kwikstrip y que en conjunto con este elemento permiten el descimbre rápido. Se usan aprox. 0.31 unidades por Mde moldaje.

 

 

Elemento 100% metálico cuya función es soportar los paneles de losa en conjunto con la gata doble cabeza para permitir el descimbre rápido de éstos sin necesidad de realzaprimar. Se usan aprox. 0.31 unidades por M de moldaje.

Plancha 100% metálica de 2.5 mm de espesor con sus bordes perimetrales de 5 mm. ranurados cada 50 mm. Existen en diferentes medidas siendo la principal 1.200 mm x 600 mm que pesa 24 K. la unidad y se usan aprox. 1.37 unidades por M de moldaje.

 

Adaptable a cualquier altura y extensión requerida.

Compuesto por 7 elementos básicos: Gata base, Puntal, Travesaño, Gata "J" o "U", tubo de andamio, copla giratoria y conectores.

Todas las piezas se conectan entre sí por medio de acoples, rápidos y seguros, que vienen incorporados a los distintos elementos. Para fijarlos o soltarlos basta un golpe de martillo . No existen elementos sueltos que se pierden. A diferencia de los sistemas de marcos, que exigen una separación rígida entre puntales, el soporte ENCOMET permite distancias variables, para aprovechar al máximo la capacidad de carga de cada puntal .( Entre 2 y 4 toneladas dependiendo de la longitud de pandeo. Consultar a nuestro departamento técnico).

 


Sirve para extender el moldaje de losa en aquellas zonas donde no se posee un apoyo inferior 
Permite soportar una viga ENCO o canal. Una unidad pesa 9.8 K.


Se emplea en el armado del moldaje de losas para soportar diferentes piezas contra el muro, tales como esquineros internos, paneles laterales o de rebalse de losa, canales laminados de 100 mm x 50 mm y otros. Se fija al muro mediante un tirante de 12 mm, aprovechando la perfección dejada por el moldaje de muro. Una unidad pesa 4 K.


Se ocupa de reemplazo de un travesaño y como diagonal en soportes de altura.



Es una técnica que permite retirar la totalidad de los Paneles,Vigas-ENCO y Travesaños-ENCO a los tres días de haber concretado sin retirar los Puntales-ENCO y sin necesidad de realzaprimar la losa.


- Optimiza el uso de los equipos.
- Evita los riesgos de deflexión.
- No se requiere alzaprimar

   
Contacto